El doctor Enrique Playán, director de la Agencia Estatal de Investigación, ha realizado una visita institucional a la Universitat de les Illes Balears el día 29 de enero de 2020
Ha impartido una conferencia, presentada por el doctor Enrique García Riaza, Vicerrector de Investigación e Internacionalización, de título “Retos de la Agencia Estatal de Investigación”, cuyo contenido adjuntamos a esta nota informativa por si es de vuestro interés
La Agencia Estatal de Investigación (AEI) ha actualizado el calendario con las fechas de resolución de las convocatorias pendientes de 2019, y de apertura y resolución de las convocatorias de 2020. La actualización del calendario cubre los años de vigencia del actual Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020. Se modifican algunas fechas para adaptarlas a la experiencia ganada en el primer año de vigencia del calendario. También se ofrece información adicional sobre la fecha de inicio de los proyecto de I+D+i de la convocatoria 2019.
El calendario aporta certidumbre a la comunidad científica a la hora de planificar su investigación y expresa la vocación de servicio y el compromiso de la AEI con la transparencia en los procedimientos de gestión y financiación de la ciencia. La previsión de apertura y resolución de las convocatorias se presenta con detalle mensual para facilitar la labor de los investigadores españoles: fechas, procesos de tramitación, evaluación, alegación, decisión y resultados provisionales y finales.
En el caso de las convocatorias que se publicarán en 2020, están vigentes los mismos presupuestos de 2019 (prorrogados). Aunque esto indica que los fondos de las convocatorias serán esencialmente los mismos que el año pasado, la AEI trabaja para conseguir incrementarlos.
El objetivo de la Agencia es conseguir que las convocatorias que continúen en el próximo Plan Estatal, que con seguridad seguirá contando con convocatorias de proyectos de investigación -similares a las de Generación de Conocimiento y Retos Investigación- y de contratos de recursos humanos, mantengan la planificación que se presenta en este calendario.
El pasado 6 de junio de 2019, la Asamblea General de Crue Universidades Españolas aprobó el Reglamento Regulador de la Cesión de Datos a Terceros. Este reglamento nace de la necesidad de regular la cesión de datos en poder de Crue Universidades Españolas tanto a las universidades socias como a otras personas jurídicas, sociedades de naturaleza mercantil, otros organismos sin ánimo de lucro como fundaciones y personas físicas que deseen usar los datos en actividades de investigación.
Os adjuntamos, para vuestra información, el Reglamento aprobado por Crue Universidades Españolas que incluye el modelo de solicitud de cesión de datos para que sea usado a la hora de solicitar datos a Crue Universidades Españolas.
Esperamos que esta información sea de vuestro interés y os pedimos deis difusión de la misma a las personas de vuestra comunidad universitaria a las que les pudiera interesar.
Se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado el extracto de la Resolución de 6 de septiembre de 2019, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Investigación, por la que se aprueba la convocatoria de tramitación anticipada para el año 2019 del procedimiento de concesión de ayudas a Proyectos de I+D+i, en el marco de los Programas Estatales de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i y de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020.
La convocatoria se abrirá el dia 26 de septiembre de 2019.
Del 13 al 15 de noviembre de 2019 se celebrarán en la Universidad de Córdoba las próximas XXVII Jornadas de Investigación de las Universidades Españolas que, una vez más, incluirán también los encuentros de las diferentes redes que componen la sectorial de I+D+i de la CRUE: RedUGI, RedOTRI, RedOE y RedDivulga.
Publicada la resolución de la Secretaría de Estado de Universidades, Investigación, Desarrollo e Innovación, por la que se conceden subvenciones para la promoción de Empleo Joven e implantación de la Garantía Juvenil en I+D+i, convocatoria 2018.
El Programa de Actuación Anual Provisional 2019 del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades adelantó esta información para el año en curso, incluyendo la previsión de la publicación de las convocatorias por cuatrimestres. El ejercicio de planificación que ahora se publica aportará certidumbre y previsibilidad a la comunidad científica a la hora de preparar sus solicitudes y planificar su investigación.
Dictamen jurídico sobre los efectos temporales de los artículos 4 (tiempo de colaboración en tareas docentes) y 7 (salario mínimo garantizado) del nuevo Estatuto del Personal Investigador Predoctoral en Formación.
Autoría: Dr. Cristóbal Molina Navarrete, Catedrático de Universidad, y Dr. Fernando Ballester Laguna, Catedrático de Escuela Universitaria, de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, a propuesta de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).